Planetario Web
Objetivo:
Hacer que las publicidades formen parte del contenido de la página, para que a nuestros anunciantes les interese publicitar en nuestra página y paguen por eso.
Estrategia:
La idea para que se cumpla el objetivo que queremos plantear, es introducir filtros al inicio de la página que sirvan para clasificar mejor la información de los anunciantes en relación a las características y búsqueda de cada usuarios. La persona puede elegir en el inicio de la página registrarse o no para que les llegue la revista y novedades. También puede realizar sus propios filtros, según el barrio donde vive, según lo que desea hacer. O si simplemente quiere visitar la página y ver todos los anunciantes juntos sin hacer ningún filtro, no tiene que ir a inicio sino que va directamente al lugar donde quiera ir.
En un comienzo la página recibe al usuario con un INICIO. En donde en la parte superior derecha se ubica la opción de suscribirse gratis, donde se debe dejar el nombre y el mail del usuario (de esta manera le llegaran los avisos de nuevos números y novedades). En Inicio funciona un sistema de filtros que permiten principalmente facilitar la búsqueda de actividades, productos, y su información que brindan los anunciantes al usuario a partir de relacionarse con la localidad del mismo.Como primer filtro se encuentra LOCALIDAD: consta de tres opciones:
UruguayCórdobaCapital federal.
Este filtro permite ubicar la edición de cada lugar al igual que los anunciantes.En el caso de Capital Federal hay una sub.-selección de los distintos barrios o localidades que permitirá aún más personalizar los anunciantes de esa zona con el usuario. Es decir, figurara como opciones:
Palermo, Colegiales, La Cañitas, Belgrano, Villa Urquiza, Nuñez, Centro y microcentro, Barrio norte, Recoleta, Almagres, Villa Crespo, Parque centenario, Caballito, Flores, Floresta, Parque Chacabuco, Villa del parque, Devoto, Paternal, La boca, Barracas, San Telmo, Florida, Vicnetes Lopez, Olivos, Munro, Villa Ballester,San Martin, La Lucila, Martinez, San Isidro, San Fernando, Victoria, Tigre, Pilar, Escobar,Avellanedas, Quilmes, Lomas de Zamora, entre otras.
Una vez seleccionada una opción de Localidad Se pasa al segundo filtro que se llama QUE HACEMOS. La página mostrará actividades en esta parte y a partir de allí se asocia finalmente al usuario con la localidad y los anunciantes que busca en base a ella a partir de la actividad particular, es decir se mostrarán anunciantes relacionadas a las actividades, que se encuentren en la localidad seleccionada. Por ejemplo: Selecciono en Capital Federal el barrio Palermo y la actividad de Regalitos, donde se mostraran a los anunciantes de esa zona que se dedican al sector de juegos y juguetes. Por eso mismo en este segundo filtro se selecciona que anunciantes se requiere consultar en base a la actividad que el usuario quiera realizar. La acciones se divide en:
Festeja su cumpleaños (en esta sección encontramos subsecciones donde se hacen presentes los anunciantes en relación a las diferentes opciones como por ejemplo: Que comemos, Donde lo hacemos, Como nos divertimos. Es decir, en cada una de ella estarán los anunciantes correspondientes al rubro. También a su vez al aparecer cada anunciante figurará datos esenciales como breve descripción del servicio o productos que brindan, teléfono, dirección y algunas imágenes referidas, por ejemplo, en el caso de salones de fiestas a los distintos salones que ofrecen) Visitamos al médico (en esta sección encontramos dividido por subsecciones donde están las diferentes especialidades: Pediatras, Psicopedagogos, Oculistas. En cada especialidad se especificara el nombre teléfono y dirección del profesional) Regalitos (acá encontramos los nombres de los anunciantes donde podemos encontrar cosas para regalarles a los niños. Se brinda información al pararse en el anunciante sobre que juegos brindan, a partir de que edades, dirección y teléfono) Como los vestimos (encontramos una subseccion de Accesorios, Ropa informal, Ropa formal, Disfraces. En cada una de ellas están los lugares donde los podemos encontrar, junto a los teléfonos a los que recurrir y también imágenes sobre los la ropa que venden.)
Que hacemos este finde (encontramos la subseccion de Cine, Teatro, Paseos gratis o pagos, Festivales, Cocina- acá hay una breve descripción de lo que encontramos actualmente en cine, teatro, paseos, festivales, cocina-haciendo referencia a actividades que los padres pueden hacer en la cocina con sus hijos-) Como decoramos (esta dividido por sub sección de Mueblerías, Lámparas, Empapelados, Pinturerías. Se detalla dirección, teléfono, y breve descripción de la empresa.)
Luego, dentro de INICIOS podemos elegir ver la revista y Suplemento Fiestas que salieron impresos.
En caso de no querer pasar por el INICIO con el filtro se puede acceder directamente a la opción QUE HACEMOS y aparecerán las misma divisiones y sus subdivisiones antes mencionadas pero sin estar filtradas, o sea, apareceran todos los anunciantes por ejemplo de Capital Federal sin referirse a una localidad en particular.
Otro de los elementos de la pagina que consideramos mantener en relación a la pagina actual son: INSTITUCIONAL PUBLICIDAD DONDE ENCONTRARLA
Estas tres opciones están dentro de la página web, las dejamos porque es parte fundamental e información esencial de la revista, ahí encontramos información acerca la revista en general, como podemos publicitar en ellas y donde encontramos la revista en versión impresa.
Una vez adentro de la ventana QUE HACEMOS (habiendo llegado por filtros o sin filtros) se encontrara en al parte inferior una sección que se llama ¿SABIAS QUE? donde los anunciantes específicamente darán consejos y pequeñas noticias referidas a ellos, dirigiéndose a los padres (por ejemplo, para una línea de ropa anunciar el nuevo lanzamiento de la temporada primavera-verano, para una juguetería informar la importancia de los juguetes didácticos, etc). Solo figuraran dos consejos o informaciones, que cambiaran cada tres días.
En el margen derecho encontramos “como llegamos” ahí el usuario podrá poner el lugar dónde se encuentra y la dirección a dónde quiere llegar (un local especifico) y en que trasporte realizar el recorrido (en colectivo, en auto, en subte o a pie). De esta manera el sistema le dará el resultado indicándole el recorrido en un mapa.
¿A quien estaría dirigida?
La Revista Planetario reformulada en su formato digital esta dirigida a hombres y mujeres de 25 a 35 años, padres jóvenes, con hijos de 0 a 10 años, de nivel socioeconómico medio y alto. Son padres jóvenes preocupados por brindarles lo mejor a sus hijos, y que tengan las cosas que siempre soñaron. Por eso a la hora de organizarle sus fiestas de cumpleaños quieren que no les falte nada. Son padres que le dan esencial importancia a la familia y a los momentos que comparten. Siempre están atentos a ver a que lugares los pueden llevar y que cosas pueden hacer para que sus hijos crezcan felices. Como son padres ocupados ya que son profesionales y trabajan fuera de sus casas y no tienen tiempo para ponerse a investigar sobre lugares eventos etc la revista planetario les facilita información para saber a qué lugares ir a comprar ropa, qué salones alquilar para las fiestas, dónde comprar los muebles para la habitación de sus hijos, etc. Estos padres se preocupan porque sus hijos estén contenidos, disfruten y se diviertan con ellos y con sus amigos. Sus hijos son niños pequeños, que les encanta disfrutar de actividades diversas y pasar tiempo con sus padres. Son niños estimulados que les encanta ver tele y estar a la moda con los juegos y ropa a la vez que disfrutan concurrir a diversos eventos como obras de teatros, ferias, actividades al aire libre, etc. Se busca entretener a los hijos con juegos y compartir tiempo con ellos. Es necesario aclarar que son padres que tiene gran contacto con las computadoras e Internet por eso mismo saben navegar y visitar diversos sitios web.
Otras aclaraciones:
Con respecto al logo y los colores permanecerán, el logo no cambiara continuamente al menos en el primer tiempo ya que necesitamos que los usuarios se familiaricen con la paginas por lo tanto habrá un diseñador grafico que trabaje con nosotros.
En relación a los anunciantes se dará de cada uno de ellos una breve información sobre el servicio y los productos que ofrece y ala vez se podrán visualizar imágenes de estos.
La justificación del cambio de la página web se debe a que después de diez años en el mercado la Revista Planetario se renueva junto a vos en la página web haciendo al público mas participe aprovechando las potencialidades del medio digital.
Consideramos que esta estraegia permitira una mayor personalización de la pagina para el usuario a la vez que logra obtener una mayor participación del usuario en la pagina y las funciones que esta ofrece. Los padres no solo se sentiran cómodos y asistido por la página sino que lograran obtener informacion sobre como contactar al anunciante no solo por telefono sino recurriendo directamente a sus locales a partir de un mapa que permite ubicar el recorrido. Otro de los rasgos que marca una cercania de los anunciantes ante el usuarios son esos pequeños consejos que brindan para el cuidado de sus hijos, como por ejemplo una juguetería informará la importancia de la utilizacion de juegos didácticos. Los padres lograran tener un cantacto rápido y sencillo con los anunciantes teniendo gran parte de la infromación al instante.
jueves, 12 de noviembre de 2009

Mailing: Proponemos como herramienta online para dar a conocer a las reformulaciones de la Revista Planetario el envió de mailing a nuestros clientes. Las direcciones de correo serán dadas a partir de la decisión de las madres y padres de dejar sus e-mails en un listado que esta ubicado en los lugares donde se retira la revista. No compraremos base de datos, ya que creemos que por medio de este método muchas madres se interesaran en dejar voluntariamente sus e-mails para recibir novedades sobre la Revista, como por ejemplo el anuncio de un nuevo número o alguna ocasión especial. A su vez dentro de la nueva página figurará una opción de suscribirse gratis dejando solo como dato su nombre y mail. Por estas dos vías creemos que podes llamar la atención de varios padres que quieran tener un contacto mucho mas fluido con la página web y así armar una base de datos propia de la Revista Planetario. Se busca un tono informal, amistoso y marcar la idea de renovación a la vez que se resaltan los nuevos beneficios de la página.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Revista Planetario
Diagnóstico:
Empresa:
La revista Planetario es una revista dedicada a las madres y padres que tienen hijos de 0 a 10 años. Contiene información de servicios y productos para chicos, desde jugueterías a locales para comprarle la ropa y salones para hacer fiestas. También tiene una agenda cultural para asistir a museos, teatros y cines, e información sobre actividades educativas, actividades extraescolares y paseos. También cuenta con notas periodísticas, con el nombre de Reflexiones o Entrevistas. La parte editorial esta exclusivamente destinada a los padres. Se sustenta exclusivamente por los anunciantes que tiene.
La Revista Planetario cuenta con un suplemento que se llama “Fiestas y Eventos” que contiene información exclusiva de salones para fiestas, animaciones, servicios para eventos. En vacaciones de invierno se agrega a la revista Planetario y el Suplemento Fiestas y Eventos otro suplemento especial con información sobre las vacaciones de invierno.
La Revista en versión impresa cuenta con una pagina al final que se llama Bonus Track (aunque no todos los meses esta) que contiene información destinada excluidamente para los padres, es decir, informa sobre espectáculos, cine, libros para los padres, actividades solo para ellos.
La revista es de distribución gratuita, se entregan 60.0000 ejemplares en varios locales de ropa de niños, shoppings y escuelas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Se publica mensualmente y es un referente en el mundo infantil, es muy conocida por los padres. Su éxito en su mayor parte de debe a su agenda cultural y sus avisos publicitarios.
La revista impresa esta hace 10 años en el mercado, desde junio de 1999. Es editada en forma independiente por un grupo de profesionales de la comunicación.
Por otro lado, esta guía para chicos anualmente organiza La Feria de los Chicos, la primera exposición de productos y servicios dedicada íntegramente a la actividad infantil.
La revista además de distribuirse por Capital Federal y Gran Buenos Aires también se distribuye en Córdoba y Uruguay, con sus respectivas informaciones sobre locales, eventos y paseos.
Las distribuidoras son las que informan el nivel de consumo de la Revista, ya que llaman o avisan que las Revistas que poseían fueron todas entregadas y piden más.
Un dato interesante en relación a la página web es que actualmente no cobran la publicidad que allí esta, pero no dudan en un futuro lograr de aplicar esta forma de ingreso.
*Consideramos que la revista impresa esta bien posicionada y tiene buena distribución, y si bien el formato es un poco incomodo, la Revista tiene un mercado estable. En cambio, en relación a la revista en formato web habría que mejorar varias cosas:
1) Vemos que la revista al buscar traspasarla a la Web, no esta tomando en consideración las características particulares de cada medio, ni las posibilidades que estos particulares de cada uno de ellos. La web permite la interacción con los usuarios, lo que logra la participación de ellos en la constitución de la revista. Internet estan presentes todos los medios juntos, lo que permite que pueda llegar de una manera más abarcativa al consumidor, pudiendo explotar ese tipo de interacción con él de una manera más amplia.
Esto es importante recordárselo a nuestro cliente, la revista por si sola no puede ser traspasada a la Web, ya que se esta pasando de un soporte a otro sin tener cuenta la particularidad de cada uno por lo tanto se pierde de mejorar el servicio utilizando los beneficios que les da Internet. (Internet interactivo).
2) No figura en el inicio de la Página Web que existe una edición para Capital Federal con todos sus auspiciantes, solo aparecen las versiones de Uruguay y Córdoba, como si fueran las únicas dos que existen.
3) No se aclara que la versión digital que se muestra en la página web es la de Capital Federal. En la página aparece sólo la versión de Capital Federal y Gran Buenos Aires, ya que a nuestro cliente no le interesa llegar con la web ni a Córdoba ni a Uruguay.
4) El tema del diseño es fundamental, este tiene que tener una continuidad porque posibilita que la gente identifique fácilmente al producto, ya que no cuenta con usuarios que visiten diariamente la página. Por eso las ilustraciones y el logo se deben mantener a lo largo del tiempo para generar un rápido reconocimiento de la gente al ver la revista y la web.
5) El modo actual en que esta la página tiene un error percibido por los usuarios. La dificultad esta en que hay ciertos auspiciantes que no tienen páginas web, por lo que no se logra tener información necesaria de ese auspiciante y lo que ofrece. Los auspiciantes que no tienen páginas les sugeriríamos que las hagan, sino quieren cumplir con esto lo que se debe hacer es un breve resumen de lo que proponen y brindan, con fotos ilustrativas. Otra cosa a mejorar es que no figuran las direcciones de los auspiciantes, solo los teléfonos.
6) La página web no es práctica a la hora de buscar lo que necesitamos, por que para ver lo que nos interesa tenemos que buscar mucho y esto se debe en cierta forma a su diseño lineal en el sentido de listo de auspiciantes, de eventos, etc. En lo que respecta a la revista impresa, la mayoría de la población esta acostumbrada de leer u hojear todas las hojas para ver lo que necesitamos, pero en el caso de la web esto no es posible y uno tiene que pasar largo tiempo entrando a cada uno de los módulos y revisarlos uno por uno.
7) En la revista impresa no se informa de manera muy visible la existencia de la Revista Planetario en la página web.
En su formato digital la Revista Planetario esta dividida en: Agenda cultura (que brinda información acerca de teatro, música, cine, actividades en las calles y plazas), Último momento (se muestra la información que contiene la versión impresa que salio el último mes), Productos y Servicios ( es la parte en la que figuran los anunciantes brindando sus servicios, ya sea de juguetería, venta de ropa, profesionales, escuelas y jardines, talleres y actividades extraescolares, entre otras.), Archivo (se muestra lo referido a ediciones anteriores como datos de libros, entrevistas realizadas, notas, etc), Eventos (hace referencia a la Feria de los Chicos y a otros eventos que se realizaron). En la página web también se especifica la forma en que se publicita, las tarifas de publicidad de acuerdo al espacio de la hoja que ocupa. A su vez, se brinda información específica de dónde conseguir la Revista Planetario.
Mercado:
La revista Planetario esta en un mercado que es el de las revistas para chicos. Dentro de este mercado tiene una gran popularidad, ya que es una revista muy conocida y un referente en el mundo infantil. Con gran cantidad de anunciantes y con distribución en importantes puntos de la capital donde suelen asistir las madres con sus hijos.
Competencia:
La revista Planetario compite con otras guías para chicos en la web, como son:
Mundo chicos: Revista que sirve como una guía para grandes y chicos con notas e información sobre servicios. Hay dos ediciones Mundo chicos y Mundo chicos adultos. Es de distribución gratuita y mensual. Se puede encontrar en mueblerías, peluquerías, locales, jugueterías, etc. La información que contiene es para padres, futuros papás y también para personas adultas. También consta con cuponera de descuentos para los distintos eventos o locales donde obtienen beneficios.
El interés de esa revista es mejorar y crecer dentro de la Web, logrando que más anunciantes quieran pautar en su página.
Su página web a diferencia de la de la revista Planetario tiene un diseño más infantil, ya que el destinatario de la revista son los padres pero que la leen junto a sus hijos.
Otra diferencia es que en su página los padres pueden suscribirse para que le llegue la revista o para hacer algún comentario sobre esta, cosa que en la revista Planetario eso no pasa.
Otra diferencia es que en su página web dan dos opciones para mantener un contacto más directo con los padres, es el tema de poder agregar a la página como página de incio a la web o agregar la página a favoritos.
Otra diferencia es que hay un espacio donde los padres pueden hacer preguntas a profesionales como un psicólogo y un fonoudiólogo desde la web y estos se lo contestarán a la brevedad por mail.
Es decir, que a diferencia de Revista Planetario, Mundo chicos aprovecha la web con los beneficios que esta le da, permitiendo que pueda interactuar con los usuarios.
Mundo kids: Es una Empresa que hace años que esta en el mercado. Se especializan en animaciones de cumpleaños infantiles, comuniones, bautismos, egresados, graduados cumpleaños de adultos y todo lo que se desee festejar con animación.
El diseño de la pagina es infantil, tiene música de Shrek la cual le podes regular el volumen, no pasan distintos temas siempre es la misma parte de la canción. Tiene un detalle que es cuando arrastras el mouse lo siguen unas burbujas, es una pagina colorida donde fácilmente encontrar lo que buscas. En algunos puntos no es muy preciso por ejemplo la cantidad de años que esta en el mercado.
A diferencia de la revista planetario Mundo kids tiene fotos de eventos, no es una guía pero si compite en todo lo que sea eventos y fiestas. Mundo kids ofrece promociones. En el sitio de contacto solo aparece un teléfono y un mail y el mapa de cómo llegar, pero no hay para consultar ni chatear.
Ojo al piojo: Revista de distribución gratuita en countries y barrios privados de zona sur. La revista brinda a los padres información necesaria para acompañar a sus hijos en su crecimiento, con notas sobre literatura, educación, música, teatro, arte y salud.
La revista al igual que Planetario sale todos los meses.
La página web tiene una gran cantidad de servicios y productos para niños, como
salidas y actividades que se realizan en Capital y Gran Buenos Aires. Permite que los niños en la sección suban dibujos a la misma. Su diseño es divertido y creativo ideal para ser atractivo para niños y padres.
En la página web, a diferencia de la de Planetario, uno se puede inscribir gratuitamente para que te lleven la revista a tu casa.
La página web de Ojo al piojo es dinámica, ya que en la sección “Tiempo Libre” tiene juegos para que los chicos puedan jugar y divertirse.
Todo infantil:
Todo infantil: Es una revista digital que contiene todos los servicios y productos para los niños. Se dirige a padres de chicos entre 0 y 12 años de edad. Contiene una guía mensual con diversas actividades culturales en diversas zonas del país. Contiene además notas sobre embarazo, y lugares para visitar con los chicos, notas sobre actualidad, educación, psicología, psicopedagogía, salud, etc. Tiene información sobre servicios de Rosario y Córdoba.
En la página web los padres pueden suscribirse en los newsletters mensuales que incluyen notas, libros recomendados para las diferentes etapas de la infancia y recetas para que cocinen los chicos.
La página web tiene un estilo y un vocabulario infantil, lo que lo demuestra con su slogan “la guía web para los papis”. La página es muy completa y divertida.
Las publicidades en la página están como contenido de la página y a simple vista, sin necesidad de entrar a alguna sección para ver las publicidades como si pasa en la revista Planetario.
La página es completísima y es muy dinámica y de fácil búsqueda para conseguir lo que uno esta buscando, esta dividida por temas, búsqueda de productos, locales, servicios o profesionales.
Planeta Mamá:
Planeta mama es una pagina dirigida a las madres embarazadas, parejas que buscan hijos y para madres con niños pequeños. Es muy completa en cuanto a tema del embarazo para consultas desde el parto también hay apoyo psicológico para las personas que realizan fertilización asistida, salud de los niños entre otras. Esta dirigida más que nada a las madres. La página se divide en se en secciones concepción e infertilidad, embarazo, parto y lactancia, bebes, niños y productos y servicios. La Revista Planetario esta linkeada en listas útiles de la página como guia para niños, clikeas y abre la pagina de la revista Planetario.
El diseño de la página es dirigido a adultos ya que tiene mucho para leer y no tantas imágenes y no tiene música. Pero lo que sí tiene es que podes registrarte.
Tiene foros, notas, recetas libros, actividades y productos.
Sapos y princesas: Revista y pagina web española, con un gran diseño. Contiene gran información sobre servicios y lugares para visitar. La página web esta llena de filtros que hacen más sencillo encontrar la información buscada así como también separa los servicios por zona. Su target es AB y ABC1. Se basa en ideas y planes para padres y niños y se maneja con suscripciones. Entre los planes para los niños se dividen en diferentes opciones a la hora de consultar: cine, danza, teatro, circo, magia, musicales, talleres. También brinda información acerca de actividades al aire libre, consejos sobre actividades dentro de la casa como guía de tv para los niños, cocina, videojuegos en la página web en los que los niños pueden participar si cumplen con la edad indicada.
Hay una sección para padres, destinada a sus consultas que serán respondidas por profesionales que trabajan para las revistas, libros que se les recomiendan, restaurantes con niños. La revista se caracteriza por hacer sorteos y promociones en relación a libros, películas y juegos, en las que participan solo los suscriptos.
Guía para chicos: La guía para chicos es una pagina en la cual podemos encontrar salones para fiestas infantiles, peloteros. Jugueterías, rodados y accesorios para bebes, ropa. Esta dirigida a los padres ya que es bastante estructurado con mucho texto y pocas imágenes, no tiene mucho diseño, es bastante simple, tampoco tiene música. Solo se puede contactar vía email, no hay un lugar para registrarse.
La información de los servicios es de algunos barrios de la Capital y de Pinamar.
Target:
Hombres y mujeres de 25 a 35 años con hijos de 0 a 10 años, de nivel socioeconómico medio y alto. Son padres jóvenes preocupados por brindarles lo mejor a sus hijos, y que tengan las cosas que siempre soñaron. Por eso al organizarle sus fiestas de cumpleaños quieren que no les falte nada. Son padres que le dan esencial importancia a la familia y a los momentos que comparten. Siempre están atentos a ver a que lugares los pueden llevar y que cosas pueden hacer para que sus hijos crezcan felices. Como son padres ocupados la revista le es de gran utilidad para saber a qué lugares ir a comprar ropa, qué salones alquilar para las fiestas, dónde comprar los muebles para la habitación de sus hijos, etc. Buscan darle lo mejor a sus hijos y todo de una manera más divertida y entretenida. Se preocupan porque sus hijos estén contenidos, disfruten y se diviertan con ellos y con sus amigos. Sus hijos son niños pequeños, que les encanta disfrutar de actividades diversas y pasar tiempo con sus padres. Son niños estimulados que les encanta ver tele y estar a la moda con los juegos y ropa a la vez que disfrutan concurrir
a diversos eventos como obras de teatros, ferias, actividades al aire libre, etc. Se busca entretener a los hijos con juegos y compartir tiempo con ellos.
Objetivo:
Hacer que el éxito que la revista tiene en formato papel, pueda ser traspasado a la web, y lograr de esta forma mejorar su rentabilidad económica.
Tono de la comunicación:
Formal y cómplice.
Diagnóstico:
Empresa:
La revista Planetario es una revista dedicada a las madres y padres que tienen hijos de 0 a 10 años. Contiene información de servicios y productos para chicos, desde jugueterías a locales para comprarle la ropa y salones para hacer fiestas. También tiene una agenda cultural para asistir a museos, teatros y cines, e información sobre actividades educativas, actividades extraescolares y paseos. También cuenta con notas periodísticas, con el nombre de Reflexiones o Entrevistas. La parte editorial esta exclusivamente destinada a los padres. Se sustenta exclusivamente por los anunciantes que tiene.
La Revista Planetario cuenta con un suplemento que se llama “Fiestas y Eventos” que contiene información exclusiva de salones para fiestas, animaciones, servicios para eventos. En vacaciones de invierno se agrega a la revista Planetario y el Suplemento Fiestas y Eventos otro suplemento especial con información sobre las vacaciones de invierno.
La Revista en versión impresa cuenta con una pagina al final que se llama Bonus Track (aunque no todos los meses esta) que contiene información destinada excluidamente para los padres, es decir, informa sobre espectáculos, cine, libros para los padres, actividades solo para ellos.
La revista es de distribución gratuita, se entregan 60.0000 ejemplares en varios locales de ropa de niños, shoppings y escuelas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Se publica mensualmente y es un referente en el mundo infantil, es muy conocida por los padres. Su éxito en su mayor parte de debe a su agenda cultural y sus avisos publicitarios.
La revista impresa esta hace 10 años en el mercado, desde junio de 1999. Es editada en forma independiente por un grupo de profesionales de la comunicación.
Por otro lado, esta guía para chicos anualmente organiza La Feria de los Chicos, la primera exposición de productos y servicios dedicada íntegramente a la actividad infantil.
La revista además de distribuirse por Capital Federal y Gran Buenos Aires también se distribuye en Córdoba y Uruguay, con sus respectivas informaciones sobre locales, eventos y paseos.
Las distribuidoras son las que informan el nivel de consumo de la Revista, ya que llaman o avisan que las Revistas que poseían fueron todas entregadas y piden más.
Un dato interesante en relación a la página web es que actualmente no cobran la publicidad que allí esta, pero no dudan en un futuro lograr de aplicar esta forma de ingreso.
*Consideramos que la revista impresa esta bien posicionada y tiene buena distribución, y si bien el formato es un poco incomodo, la Revista tiene un mercado estable. En cambio, en relación a la revista en formato web habría que mejorar varias cosas:
1) Vemos que la revista al buscar traspasarla a la Web, no esta tomando en consideración las características particulares de cada medio, ni las posibilidades que estos particulares de cada uno de ellos. La web permite la interacción con los usuarios, lo que logra la participación de ellos en la constitución de la revista. Internet estan presentes todos los medios juntos, lo que permite que pueda llegar de una manera más abarcativa al consumidor, pudiendo explotar ese tipo de interacción con él de una manera más amplia.
Esto es importante recordárselo a nuestro cliente, la revista por si sola no puede ser traspasada a la Web, ya que se esta pasando de un soporte a otro sin tener cuenta la particularidad de cada uno por lo tanto se pierde de mejorar el servicio utilizando los beneficios que les da Internet. (Internet interactivo).
2) No figura en el inicio de la Página Web que existe una edición para Capital Federal con todos sus auspiciantes, solo aparecen las versiones de Uruguay y Córdoba, como si fueran las únicas dos que existen.
3) No se aclara que la versión digital que se muestra en la página web es la de Capital Federal. En la página aparece sólo la versión de Capital Federal y Gran Buenos Aires, ya que a nuestro cliente no le interesa llegar con la web ni a Córdoba ni a Uruguay.
4) El tema del diseño es fundamental, este tiene que tener una continuidad porque posibilita que la gente identifique fácilmente al producto, ya que no cuenta con usuarios que visiten diariamente la página. Por eso las ilustraciones y el logo se deben mantener a lo largo del tiempo para generar un rápido reconocimiento de la gente al ver la revista y la web.
5) El modo actual en que esta la página tiene un error percibido por los usuarios. La dificultad esta en que hay ciertos auspiciantes que no tienen páginas web, por lo que no se logra tener información necesaria de ese auspiciante y lo que ofrece. Los auspiciantes que no tienen páginas les sugeriríamos que las hagan, sino quieren cumplir con esto lo que se debe hacer es un breve resumen de lo que proponen y brindan, con fotos ilustrativas. Otra cosa a mejorar es que no figuran las direcciones de los auspiciantes, solo los teléfonos.
6) La página web no es práctica a la hora de buscar lo que necesitamos, por que para ver lo que nos interesa tenemos que buscar mucho y esto se debe en cierta forma a su diseño lineal en el sentido de listo de auspiciantes, de eventos, etc. En lo que respecta a la revista impresa, la mayoría de la población esta acostumbrada de leer u hojear todas las hojas para ver lo que necesitamos, pero en el caso de la web esto no es posible y uno tiene que pasar largo tiempo entrando a cada uno de los módulos y revisarlos uno por uno.
7) En la revista impresa no se informa de manera muy visible la existencia de la Revista Planetario en la página web.
En su formato digital la Revista Planetario esta dividida en: Agenda cultura (que brinda información acerca de teatro, música, cine, actividades en las calles y plazas), Último momento (se muestra la información que contiene la versión impresa que salio el último mes), Productos y Servicios ( es la parte en la que figuran los anunciantes brindando sus servicios, ya sea de juguetería, venta de ropa, profesionales, escuelas y jardines, talleres y actividades extraescolares, entre otras.), Archivo (se muestra lo referido a ediciones anteriores como datos de libros, entrevistas realizadas, notas, etc), Eventos (hace referencia a la Feria de los Chicos y a otros eventos que se realizaron). En la página web también se especifica la forma en que se publicita, las tarifas de publicidad de acuerdo al espacio de la hoja que ocupa. A su vez, se brinda información específica de dónde conseguir la Revista Planetario.
Mercado:
La revista Planetario esta en un mercado que es el de las revistas para chicos. Dentro de este mercado tiene una gran popularidad, ya que es una revista muy conocida y un referente en el mundo infantil. Con gran cantidad de anunciantes y con distribución en importantes puntos de la capital donde suelen asistir las madres con sus hijos.
Competencia:
La revista Planetario compite con otras guías para chicos en la web, como son:
Mundo chicos: Revista que sirve como una guía para grandes y chicos con notas e información sobre servicios. Hay dos ediciones Mundo chicos y Mundo chicos adultos. Es de distribución gratuita y mensual. Se puede encontrar en mueblerías, peluquerías, locales, jugueterías, etc. La información que contiene es para padres, futuros papás y también para personas adultas. También consta con cuponera de descuentos para los distintos eventos o locales donde obtienen beneficios.
El interés de esa revista es mejorar y crecer dentro de la Web, logrando que más anunciantes quieran pautar en su página.
Su página web a diferencia de la de la revista Planetario tiene un diseño más infantil, ya que el destinatario de la revista son los padres pero que la leen junto a sus hijos.
Otra diferencia es que en su página los padres pueden suscribirse para que le llegue la revista o para hacer algún comentario sobre esta, cosa que en la revista Planetario eso no pasa.
Otra diferencia es que en su página web dan dos opciones para mantener un contacto más directo con los padres, es el tema de poder agregar a la página como página de incio a la web o agregar la página a favoritos.
Otra diferencia es que hay un espacio donde los padres pueden hacer preguntas a profesionales como un psicólogo y un fonoudiólogo desde la web y estos se lo contestarán a la brevedad por mail.
Es decir, que a diferencia de Revista Planetario, Mundo chicos aprovecha la web con los beneficios que esta le da, permitiendo que pueda interactuar con los usuarios.
Mundo kids: Es una Empresa que hace años que esta en el mercado. Se especializan en animaciones de cumpleaños infantiles, comuniones, bautismos, egresados, graduados cumpleaños de adultos y todo lo que se desee festejar con animación.
El diseño de la pagina es infantil, tiene música de Shrek la cual le podes regular el volumen, no pasan distintos temas siempre es la misma parte de la canción. Tiene un detalle que es cuando arrastras el mouse lo siguen unas burbujas, es una pagina colorida donde fácilmente encontrar lo que buscas. En algunos puntos no es muy preciso por ejemplo la cantidad de años que esta en el mercado.
A diferencia de la revista planetario Mundo kids tiene fotos de eventos, no es una guía pero si compite en todo lo que sea eventos y fiestas. Mundo kids ofrece promociones. En el sitio de contacto solo aparece un teléfono y un mail y el mapa de cómo llegar, pero no hay para consultar ni chatear.
Ojo al piojo: Revista de distribución gratuita en countries y barrios privados de zona sur. La revista brinda a los padres información necesaria para acompañar a sus hijos en su crecimiento, con notas sobre literatura, educación, música, teatro, arte y salud.
La revista al igual que Planetario sale todos los meses.
La página web tiene una gran cantidad de servicios y productos para niños, como
salidas y actividades que se realizan en Capital y Gran Buenos Aires. Permite que los niños en la sección suban dibujos a la misma. Su diseño es divertido y creativo ideal para ser atractivo para niños y padres.
En la página web, a diferencia de la de Planetario, uno se puede inscribir gratuitamente para que te lleven la revista a tu casa.
La página web de Ojo al piojo es dinámica, ya que en la sección “Tiempo Libre” tiene juegos para que los chicos puedan jugar y divertirse.
Todo infantil:
Todo infantil: Es una revista digital que contiene todos los servicios y productos para los niños. Se dirige a padres de chicos entre 0 y 12 años de edad. Contiene una guía mensual con diversas actividades culturales en diversas zonas del país. Contiene además notas sobre embarazo, y lugares para visitar con los chicos, notas sobre actualidad, educación, psicología, psicopedagogía, salud, etc. Tiene información sobre servicios de Rosario y Córdoba.
En la página web los padres pueden suscribirse en los newsletters mensuales que incluyen notas, libros recomendados para las diferentes etapas de la infancia y recetas para que cocinen los chicos.
La página web tiene un estilo y un vocabulario infantil, lo que lo demuestra con su slogan “la guía web para los papis”. La página es muy completa y divertida.
Las publicidades en la página están como contenido de la página y a simple vista, sin necesidad de entrar a alguna sección para ver las publicidades como si pasa en la revista Planetario.
La página es completísima y es muy dinámica y de fácil búsqueda para conseguir lo que uno esta buscando, esta dividida por temas, búsqueda de productos, locales, servicios o profesionales.
Planeta Mamá:
Planeta mama es una pagina dirigida a las madres embarazadas, parejas que buscan hijos y para madres con niños pequeños. Es muy completa en cuanto a tema del embarazo para consultas desde el parto también hay apoyo psicológico para las personas que realizan fertilización asistida, salud de los niños entre otras. Esta dirigida más que nada a las madres. La página se divide en se en secciones concepción e infertilidad, embarazo, parto y lactancia, bebes, niños y productos y servicios. La Revista Planetario esta linkeada en listas útiles de la página como guia para niños, clikeas y abre la pagina de la revista Planetario.
El diseño de la página es dirigido a adultos ya que tiene mucho para leer y no tantas imágenes y no tiene música. Pero lo que sí tiene es que podes registrarte.
Tiene foros, notas, recetas libros, actividades y productos.
Sapos y princesas: Revista y pagina web española, con un gran diseño. Contiene gran información sobre servicios y lugares para visitar. La página web esta llena de filtros que hacen más sencillo encontrar la información buscada así como también separa los servicios por zona. Su target es AB y ABC1. Se basa en ideas y planes para padres y niños y se maneja con suscripciones. Entre los planes para los niños se dividen en diferentes opciones a la hora de consultar: cine, danza, teatro, circo, magia, musicales, talleres. También brinda información acerca de actividades al aire libre, consejos sobre actividades dentro de la casa como guía de tv para los niños, cocina, videojuegos en la página web en los que los niños pueden participar si cumplen con la edad indicada.
Hay una sección para padres, destinada a sus consultas que serán respondidas por profesionales que trabajan para las revistas, libros que se les recomiendan, restaurantes con niños. La revista se caracteriza por hacer sorteos y promociones en relación a libros, películas y juegos, en las que participan solo los suscriptos.
Guía para chicos: La guía para chicos es una pagina en la cual podemos encontrar salones para fiestas infantiles, peloteros. Jugueterías, rodados y accesorios para bebes, ropa. Esta dirigida a los padres ya que es bastante estructurado con mucho texto y pocas imágenes, no tiene mucho diseño, es bastante simple, tampoco tiene música. Solo se puede contactar vía email, no hay un lugar para registrarse.
La información de los servicios es de algunos barrios de la Capital y de Pinamar.
Target:
Hombres y mujeres de 25 a 35 años con hijos de 0 a 10 años, de nivel socioeconómico medio y alto. Son padres jóvenes preocupados por brindarles lo mejor a sus hijos, y que tengan las cosas que siempre soñaron. Por eso al organizarle sus fiestas de cumpleaños quieren que no les falte nada. Son padres que le dan esencial importancia a la familia y a los momentos que comparten. Siempre están atentos a ver a que lugares los pueden llevar y que cosas pueden hacer para que sus hijos crezcan felices. Como son padres ocupados la revista le es de gran utilidad para saber a qué lugares ir a comprar ropa, qué salones alquilar para las fiestas, dónde comprar los muebles para la habitación de sus hijos, etc. Buscan darle lo mejor a sus hijos y todo de una manera más divertida y entretenida. Se preocupan porque sus hijos estén contenidos, disfruten y se diviertan con ellos y con sus amigos. Sus hijos son niños pequeños, que les encanta disfrutar de actividades diversas y pasar tiempo con sus padres. Son niños estimulados que les encanta ver tele y estar a la moda con los juegos y ropa a la vez que disfrutan concurrir
a diversos eventos como obras de teatros, ferias, actividades al aire libre, etc. Se busca entretener a los hijos con juegos y compartir tiempo con ellos.
Objetivo:
Hacer que el éxito que la revista tiene en formato papel, pueda ser traspasado a la web, y lograr de esta forma mejorar su rentabilidad económica.
Tono de la comunicación:
Formal y cómplice.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)